Rogamos a Vd. asista a la Asamblea General que se celebrará, el próximo día 21 de Diciembre de 2023, JUEVES, a las 17:30 horas en primera convocatoria y a las 18:00 horas en segunda y última, en el Salón de Actos de este Ilustre Colegio, con arreglo al siguiente ORDEN DEL DÍA:
1 Lectura y aprobación del Acta de la Asamblea anterior, si procede.
2 Informe del Sr. Presidente.
3 Presentación de Presupuestos para el año 2024.
4 Ruegos y preguntas.
Para consultar la citación pulse sobre la imagen o sobre este enlace.
Convocatoria 2023 del premio “Juan Florencio Macías Núñez”, otorgado por la Cátedra Extraordinaria FIIPERVA de la Universidad de Salamanca.
Lugar y plazo de presentación:
Las candidaturas al premio se podrán presentar, por correo postal o mensajería, a la sede de la Fundación Iberoamericana para la Investigación y Prevención de las Enfermedades Renales (C/ Hermanos Segura Covarsi 4, 2ºA, Badajoz) o por correo electrónico a la dirección (
El plazo de presentación a esta convocatoria finalizará el 15 de diciembre de 2023, a las 24 horas.
Para más información, consulte el documento pulsando sobre la imagen o en el siguiente enlace:
Convocatoria 2023 del premio “Juan Florencio Macías Núñez”
El número del Colegio de Médicos para la Lotería de Navidad 2023 es el 77529
Como todos los años, está depositada en la Administración 1 de Zamora, situada en la Avenida Requejo nº7.
NO habrá participaciones por lo que toda la lotería deberá adquirirse en dicha Administración.
Los graduados en Medicina y Cirugía de nuestro país son nivel máster. Desde el Consejo General de Médicos (CGCOM), se ha elaborado un material divulgativo con el objetivo de mostrar cuál es el procedimiento para solicitar la equivalencia de titulación de Medicina con el Grado 3 (Máster) del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y el nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF).
Desde el CGCOM, en línea con la defensa y promoción de las competencias profesionales del médico, se ha puesto en marcha un nuevo material divulgativo con el objetivo de explicar a los graduados en Medicina el procedimiento para obtener el certificado de correspondencia nivel máster.
En este sentido, la vicepresidenta primera del CGCOM, Dra. Mª Isabel Moya, recuerda que “ejercer nuestra vocación requiere de una gran nota de acceso al Grado en Medicina y de al menos 11 años de formación para poder comenzar a trabajar.