Colegio de Médicos Zamora Colegio de Médicos Zamora
  • Inicio
  • Noticias
  • El Colegio
    • Saludo del Presidente
    • Junta Directiva y Vocalias
      • Presidente
      • Vicepresidente 1º
      • Vicepresidenta 2ª
      • Secretaría General
      • Vicesecretaría
      • Tesorería
      • Atención Primaria
      • Médicos Privados
      • Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo
      • Médicos Jubilados
      • Médicos de Hospitales
    • Colegiados
      • Documentación
    • Comisión Deontológica
    • Nuestra Historia
      • Presidentes
      • Sedes
      • Estatutos
    • Convenios
    • Galería
    • Noticias Colegio
  • Servicios
    • Alertas de Medicamentos
    • Tablón de Anuncios
    • Bolsa de Empleo
    • Formación
      • Formación Propia
      • Formación Externa
      • Cursos
    • Informática
      • Programas
      • Manuales
    • Asesoría Jurídica
    • Documentos
    • Protección de datos
  • COVID19

Convocado el proceso ordinario y el plazo para solicitar el acceso a los grados II, III y IV de carrera profesional de Sacyl del año 2019

Detalles
03 Diciembre 2020
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

El plazo de presentación de solicitudes se establece en veinte días, contados desde el día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León

El Bocyl de 2 de diciembre de 2020 publica la RESOLUCIÓN de 24 de noviembre de 2020, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, por la que se convoca proceso ordinario y se abre el plazo para la presentación de solicitudes de acceso al Grado II, Grado III y Grado IV de carrera profesional correspondiente al año 2019, previsto en el Decreto 43/2009, de 2 de julio, por el que se regula la carrera profesional del personal estatutario de los centros e instituciones sanitarias del Servicio de Salud de Castilla y León.

El plazo de presentación de solicitudes se establece en veinte días, contados desde el día siguiente al de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de Castilla y León.

El CGCOM denuncia ante el Parlamento Europeo vulneraciones del derecho de la Unión del RDL 29/2020

Detalles
26 Noviembre 2020
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha presentado ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PE) una solicitud de investigación por vulneración del derecho de la Unión al respecto del Real Decreto Ley 29/2020 de medidas urgentes de RRHH en el SNS para hacer frente a la COVID-19 en lo que respecta a los profesionales sanitarios.

Ante la inquietud y preocupación por el deterioro que puede ocasionarse al soporte asistencial médico en España con la aplicación del RDL 29/2020, y en base a la Declaración de esta corporación con fecha de 3 de octubre, el CGCOM eleva esta solicitud para una toma de posición del Parlamento Europeo en orden a corregir la alarmante situación descrita en el texto que se adjunta, en razón a la importancia de los intereses y bienes jurídicos protegidos en juego y frenar así el atentado que supone el RDL 29/2020, no sólo a la normativa estatal española, sino también a la comunitaria.

El escrito, enviado a la presidenta de la Comisión de Reclamaciones del PE, con fecha de 23 de noviembre, solicita igualmente que se transmita a la Comisión Europea la petición de investigación del posible incumplimiento por parte de España de las normas comunitarias como son la Directiva 2005/36/CE del Parlamento y del Consejo, sobre libre circulación de profesionales sanitarios; Directiva 93/16/CEE del Consejo, destinada a facilitar la libre circulación de los médicos y el reconocimiento mutuo de sus diplomas, certificados y otros títulos y la Directiva 86/457/CEE del Consejo, relativa a una formación específica en Medicina General.

Leer más...

El CGCOM solicita el cese del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón

Detalles
16 Noviembre 2020
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

La Asamblea del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM), que agrupa a los 52 Colegios de Médicos de España, reunida con fecha 13 de noviembre de 2020 ha aprobado solicitar el cese inmediato de D. Fernando Simón Soria, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, por su incapacidad manifiesta y prolongada a lo largo de la evolución de la pandemia por Covid-19. Igualmente solicitamos una rectificación pública de las últimas declaraciones efectuadas.

No es la primera vez que venimos manifestando nuestro malestar ante declaraciones y acciones improcedentes de D. Fernando Simón. Afirmaciones como que se estaban realizando todas las pruebas diagnósticas a los contactos estrechos de sanitarios infectados en los equipos asistenciales en etapas con una gran incidencia de contagios de profesionales, la puesta en marcha de guías de reincorporación al trabajo sin garantías ni para el profesional ni para el ciudadano, discrepancias claras sobre la situación de la pandemia y las medidas a tomar, y sobre todo, la ausencia de un Comité de Expertos compuesto por reconocidos profesionales, independiente y transparente, así como la ausencia de un sistema de evaluación para mejorar la respuesta a brotes de Covid-19 en coincidencia con otros agentes sanitarios.

Sus últimas declaraciones, efectuadas el jueves, en las que literalmente expresa, sobre el número de contagios de los profesionales sanitarios que: “ahora los profesionales sanitarios tienen un aprendizaje con respecto a la primera ola. Los gestores hacen mejores circuitos de asistencia en los hospitales. Y obviamente, los sanitarios tienen un mejor comportamiento evitando contagiarse fuera de su espacio de trabajo” nos obliga a tomar esta decisión.

Leer más...

La mejora de la atención sanitaria en residencias de mayores requiere de una agenda urgente y un abordaje comprometido

Detalles
12 Noviembre 2020
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Pulse aquí o sobre la imagen para acceder a la nota de prensa

La Fundación para la Protección Social de la OMC destina 100.000 euros en ayudas a médicos afectados por la COVID-19

Detalles
11 Noviembre 2020
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Pulse aquí o sobre la imagen para acceder a la nota de prensa

El CGCOM denunciará ante la UE el Real Decreto Ley de medidas urgentes de RRHH en el SNS para hacer frente a la COVID-19

Detalles
20 Octubre 2020
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) denunciará ante la Comisión Europea el Real Decreto Ley aprobado sobre medidas urgentes en materia de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

La corporación médica considera que el texto aprobado por el ejecutivo español vulnera las orientaciones sobre la libre circulación de los profesionales sanitarios y la armonización mínima de la formación en relación con las medidas de emergencia contra la COVID-19, según las recomendaciones relativas a la directiva 2005/36/CE.

Esta directiva establece normas sobre el reconocimiento trasfronterizo de las cualificaciones profesionales. En el caso de determinadas profesiones sectoriales, como los médicos, la Directiva también establece requisitos mínimos de formación a nivel de la UE.

En este texto también se alude a distintos puntos que deben de ser los que guíen a los Estados miembros a la hora de estudiar medidas para abordar la escasez inmediata de personal o medidas para formar a futuros profesionales sanitarios.

Leer más...
Página 2 de 42
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Siguenos en ...

FacebookTwitter
Horario Oficina
Cita previa para nuevas colegiaciones
Información COVID-19
Requisitos de Colegiación para nuevos MIR
#StopAgresiones
Demografía Médica de Zamora 2019
Comunicación Deficiencias Asistenciales
Registro de Colegiados
Ventanilla Única
Acceso al correo
Memoria 2018
Payme-Cyl
ffomc
Fundación protección social
Fundación para la Cooperación Internacional
A.M.A.
Mutual Médica
Prevención Sanitaria Nacional
Fidsp
revistaOMC
VPC

Política de Privacidad  |  Aviso Legal   |   Política de Cookies   |   Contacto

Powered by T3 Framework