Colegio de Médicos Zamora Colegio de Médicos Zamora
  • Inicio
  • Noticias
  • El Colegio
    • Saludo del Presidente
    • Junta Directiva y Vocalias
      • Presidente
      • Vicepresidente 1º
      • Vicepresidenta 2ª
      • Secretaría General
      • Vicesecretaría
      • Tesorería
      • Atención Primaria
      • Médicos Privados
      • Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo
      • Médicos Jubilados
      • Médicos de Hospitales
    • Colegiados
      • Documentación
    • Comisión Deontológica
    • Nuestra Historia
      • Presidentes
      • Sedes
      • Estatutos
    • Convenios
    • Galería
    • Noticias Colegio
  • Servicios
    • Alertas de Medicamentos
    • Tablón de Anuncios
    • Bolsa de Empleo
    • Formación
      • Formación Propia
      • Formación Externa
      • Cursos
    • Informática
      • Programas
      • Manuales
    • Asesoría Jurídica
    • Documentos
    • Protección de datos
  • COVID19

Nota Informativa

Detalles
25 Mayo 2020
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Abrimos nuevamente las oficinas del Colegio en horario de 9:00 a 14:30 h.

Mantendremos las medidas de seguridad de no poder estar dentro del recinto más de dos personas a la vez, y siendo obligatorio el uso de mascarilla para la entrada.

No obstante podéis seguir gestionando todo vía online en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien llamando al teléfono 669.508.453.

Muchas gracias por vuestra colaboración.

El CGCOM reclama responsabilidad a toda la sociedad para hacer frente a la pandemia

Detalles
16 Julio 2020
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Pulse aquí o sobre la imagen para acceder a la nota de prensa

El CGCOM se adhiere al comunicado en defensa de la actuación de los sanitarios en la crisis de la COVID-19

Detalles
22 Junio 2020
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) se adhiere al comunicado emitido por diez sociedades científicas en defensa de la actuación de los profesionales sanitarios durante la crisis sanitaria, ante la polémica suscitada por la emisión de un vídeo y declaraciones ad hoc en relación a la priorización de la asistencia a pacientes COVID-19 en situación de pandemia por el SARS-CoV-2

El CGCOM muestra su apoyo al manifiesto de las diez sociedades médicos científicas (SEMG, SEMI, SEMERGEN, SEMFYC, SEPAR, SEMICYUC, SEMES, SEMEG, SEGG y SEDAR) y destaca el enorme esfuerzo y compromiso demostrado por todos los profesionales médicos en una situación de gravedad, a la que se han tenido que enfrentar en muchas ocasiones sin las debidas medidas de protección y seguridad que ha costado la vida a más de 60 compañeros en el ejercicio de su profesión.

A continuación, reproducimos el comunicado de las sociedades científico-médicas:

Ante las últimas manifestaciones recogidas en distintos medios de comunicación ─entre ellas, la publicación de un vídeo en la edición online de un periódico de ámbito nacional─, en relación a la priorización de la asistencia a pacientes COVID-19 en situación de pandemia por el SARS-CoV-2, las sociedades médico-científicas abajo firmantes, MANIFIESTAN

Leer más...

Las Vocalías de Atención Primaria del CGCOM piden que la gestión y dirección sanitarias estén al margen de intereses políticos

Detalles
17 Junio 2020
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Las Vocalías de Atención Primaria Rural y Urbana del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (GGCOM) han expresado que la pandemia de COVID-19 ha puesto en evidencia las carencias que sufre la Atención Primaria, en una asamblea conjunta celebrada por videoconferencia. Por ello, demandan un presupuesto finalista y suficiente, más tiempo para que los profesionales puedan atender a los pacientes, autonomía de gestión de acuerdo a las competencias de cada profesional, atención de las plazas de difícil cobertura, un plan de recursos humanos y que la gestión y dirección sanitarias estén al margen de intereses políticos, entre otras medidas

La pandemia por COVID19 ha mostrado las carencias de una Atención Primaria debilitada en el contexto de un Sistema Sanitario hospitalocentrista; dichas carencias ya fueron apuntadas en el documento “La    Atención Primaria en 2025 “en el que se aportaban soluciones de cara a solventar dichas deficiencias. De nuevo, la Atención Primaria ha sobrevivido gracias al trabajo, dedicación y profesionalidad de sus sanitarios. Este documento no es una crítica sino una reflexión constructiva donde la Atención Primaria ha demostrado que ha sido un elemento clave en la contención de la pandemia y por ello debemos de protegerla de forma inmediata para afrontar futuras crisis. No debemos quedar estancados en el pesimismo de los errores previos de la AP, debemos aprovechar nuestro potencial de trabajo y construir una nueva AP que subsane los errores conocidos, de aquí la aportación constructiva hacia una AP optimista y moderna.

Leer más...

Carta de la Consejera de Sanidad de Castilla y León

Detalles
05 Junio 2020
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Pulse aquí o sobre la imagen para acceder a la carta

Carta a la Consejera de Sanidad de Castilla y León

Detalles
05 Junio 2020
Empty
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Pulse aquí o sobre la imagen para acceder a la carta

Página 5 de 42
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Siguenos en ...

FacebookTwitter
Horario Oficina
Cita previa para nuevas colegiaciones
Información COVID-19
Requisitos de Colegiación para nuevos MIR
#StopAgresiones
Demografía Médica de Zamora 2019
Comunicación Deficiencias Asistenciales
Registro de Colegiados
Ventanilla Única
Acceso al correo
Memoria 2019
Payme-Cyl
ffomc
Fundación protección social
Fundación para la Cooperación Internacional
A.M.A.
Mutual Médica
Prevención Sanitaria Nacional
Fidsp
revistaOMC
VPC

Política de Privacidad  |  Aviso Legal   |   Política de Cookies   |   Contacto

Powered by T3 Framework