La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha comunicado que ha publicado una actualización de los protocolos para la implantación, el seguimiento y la explantación de prótesis mamarias, tanto para el caso de mamoplastia de aumento como de reconstrucción mamaria tras la mastectomía.

Estos documentos, orientados a profesionales y centros sanitarios, contienen toda la información necesaria para valorar la indicación de estas intervenciones quirúrgicas, así como para informar a las pacientes sobre sus ventajas y posibles riesgos.

Así, la Agencia ha señalado que estos protocolos tienen en cuenta la nueva información disponible sobre el cáncer de las células escamosas, la enfermedad de implantes mamarios (BII) y el Síndrome Asia. La primera versión se elaboró en 2021 en el marco de Comisión Asesora de Implantes Mamarios y Afines, constituida en el seno del Comité de Productos Sanitarios de la AEMPS.

Los datos confirman una evolución positiva en el acceso a los medicamentos huérfanos por segundo año consecutivo. El Informe señala como una de las asignaturas pendientes mejorar el modelo y los tiempos de acceso a los tratamientos, que es de 23 meses 

La Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (AELMHU) presenta los resultados de su Informe Anual de Acceso a los Medicamentos Huérfanos para 2024 que cada año da a conocer la situación de estos fármacos en Europa y su disponibilidad para los pacientes en España.

El informe analiza los datos de los medicamentos huérfanos tomando como referencia diferentes fuentes públicas europeas y españolas a fecha de 31 de diciembre de 2024, contemplando la evolución de los indicadores.

Según el análisis, la situación en Europa ha mostrado una evolución positiva, registrándose 25 nuevos medicamentos con designación huérfana y nombre comercial, 6 más que en 2023. Por otro lado, 17 medicamentos han obtenido autorización para su comercialización en la Unión Europea por parte de Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), mejorando en 5 puntos el número de productos autorizados respecto al año anterior.

El Plan Nacional Sobre Drogas publica el informe sobre adicciones comportamentales y otros trastornos adictivos. Se trata de un informe descriptivo realizado a partir de las respuestas a preguntas específicas incorporadas a las últimas ediciones de las encuestas EDADES 2024 y ESTUDES 2023.

El informe ha sido presentado por el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla; el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Joan Villalbí; y la directora del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones, Begoña Brime, han presentado el informe.

Naciones Unidas ha confirmado que la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como parte de una serie de controvertidas decisiones del presidente Donald Trump a su regreso a la Casa Blanca, se producirá a efectos legales a partir del 22 de enero de 2026.

El portavoz adjunto de la ONU, Farhan Haq, ha confirmado a Europa Press que el organismo ha recibido la carta de renuncia a formar parte de la organización este miércoles 22 de enero, “por lo que entrará en vigor el 22 de enero de 2026”.

COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.