Médicos Zamora Médicos Zamora
  • Inicio
  • Noticias
  • El Colegio
    • Saludo del Presidente
    • Junta Directiva y Vocalias
      • Presidente
      • Secretaría General
      • Atención Primaria
      • Médicos Privados
      • Médicos en Formación
      • Médicos en Precario
      • Médicos Jubilados
      • Médicos de Hospitales
    • Colegiados
      • Documentación
    • Comisión Deontológica
    • Nuestra Historia
      • Presidentes
      • Sedes
      • Estatutos
    • Convenios
    • Galería
    • Noticias Colegio
  • Servicios
    • Alertas de Medicamentos
    • Tablón de Anuncios
    • Bolsa de Empleo
    • Formación
      • Formación Propia
      • Formación Externa
      • Cursos
    • Informática
      • Programas
      • Manuales
    • Asesoría Jurídica
    • Documentos

El Foro de Médicos de A.P. celebra el Día Nacional de la Atención Primaria

Detalles
10 Abril 2018
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

El Foro de Médicos de Atención Primaria celebra este jueves el Día Nacional de la A.P. bajo el lema "Atención Primaria, de primera’ (#PrimariaDePrimera.)". La celebración consta de dos actos que tendran lugar, por la mañana, a partir de las 11,30 h. en la sede de la Organización Médica Colegial, y en el Congreso de los Diputados, por la tarde, a partir de las 16,30 h.  donde compartirán sesión con los representantes de los principales grupos parlamentarios

Este jueves, 12 de abril, las organizaciones que conforman el Foro de Médicos de Atención Primaria convocan un doble acto para conmemorar el Día de la Atención Primaria. Durante la mañana se celebrará el acto institucional Día de la Atención Primaria bajo el lema ‘Atención Primaria, de primera’ (#PrimariaDePrimera.) en el que intervendrán, en primer lugar, los representantes del Foro. A continuación, se hará entrega de los reconocimientos a las instituciones que cumplen los puntos del ‘Decálogo por una Atención Primaria de Calidad’.
 
Por  la tarde, la celebración se trasladará al Congreso de los Diputados, Sala Ernest Lluch, donde se han convocado dos mesas redondas en las que participarán los representantes del Foro de Médicos de Atención Primaria para abordar ‘La Atención Primaria que queremos’. En la misma, cinco ponentes representantes de las distintas sociedades y organizaciones miembros del Foro ahondarán en temas vinculados a las necesidades formativas propias para la AP, los recursos humanos, cuestiones presupuestarias, las desigualdades y la equidad en salud, y los proyectos de futuro para la Atención Primaria.

A continuación, representantes del Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español, Ciudadanos y Podemos, intervendrán para tratar ‘Las respuestas de la política para Atención Primaria’.

Leer más...

Jornada de Orientación Post-MIR [24 de abril de 2018]

Detalles
10 Abril 2018
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Pulse aquí o sobre la imagen para acceder al pdf adjunto

Las candidatas a vocal de médicos jóvenes: “La feminización es necesaria”

Detalles
09 Abril 2018
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Alicia Córdoba, Domingo Antonio y Silvia Ferrero concurren el próximo 4 de mayo a esta vocalía

La feminización de los puestos de responsabilidad en las organizaciones médicas debe ser “necesaria” y “representativa”. Así lo reconocen las dos voces femeninas que el próximo 4 de mayo se disputan la vocalía nacional de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo del Consejo General de Colegios de Médicos (Cgcom), uno de los órganos más importantes al ser el altavoz de los futuros y actuales médicos jóvenes, llamados a liderar el Sistema Nacional de Salud. Son Alicia Córdoba (COM Valladolid) y Silvia Ferrero (COM Zamora), que abogan por una defensa de la formación MIR y de los intereses de los médicos jóvenes.

El cargo, al que también concurre Domingo Antonio (COM Murcia), está actualmente presidido por Mónica Terán Díez, y ella junto a Mª Carmen Sebastianes Marfil, representante nacional de médicos de hospitales, son las dos únicas mujeres en los puestos de representación nacional del Cgcom. “Cada vez más debe de haber una mayor representación femenina en los puestos directivos y sobre todo en colectivos médicos. No es lógico que todos los puestos de dirección estén encabezados por hombres, cuando la mayoría de las colegiadas son mujeres”, afirma Alicia Córdoba.

Leer más...

14 candidatos concurren a las siete Vocalías Nacionales del CGCOM

Detalles
04 Abril 2018
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

14 candidatos se presentan a las siete Vocalías Nacionales del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM). Una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturas, este martes 3 abril, la Junta Electoral constituida para las elecciones de Representantes Nacionales del CGCOM ha proclamado los candidatos para cubrir los cargos de Representantes Nacionales de las Secciones de Médicos de Atención Primaria Rural, Médicos de Atención Primaria Urbana, Médicos de Hospitales, Médicos de Ejercicio Privado, Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo, Médicos de Administraciones Públicas y Médicos Jubilados del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos en las elecciones convocadas por el CGCOM para el 4 de mayo

De conformidad con el art. 8.4, del Real Decreto 300/2016, de 22 de julio, por el que se aprueban los Estatutos del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos se ha proclamado al ser candidatos únicos, al Representante Nacional de Médicos de Atención Primaria Urbana, Dr. Vicente Matas Aguilera (COM Granada); al Representante Nacional de la Sección de Médicos de Ejercicio Privado, Dr. Manuel Carmona Calderón (COM Badajoz); y al Representante Nacional de la Sección de Médicos Jubilados, Dr. Ricard Gutiérrez Martí (COM Barcelona).

A las elecciones de Representante Nacional de Atención Primaria Rural concurren el Dr. Hermenegildo Marcos Carreras (COM Zamora), el D. Juan José Torres Vázquez (COM Badajoz) y la Dra. María Remedios Rico Urios (COM Tarragona).

Leer más...

Asamblea General celebrada el 27 de marzo

Detalles
28 Marzo 2018
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

El Colegio de Médicos de Zamora celebró el día  27 de Marzo su Asamblea General ordinaria, convocada periódicamente con el objetivo de informar a los colegiados de las principales actividades que se han desarrollado y la ejecución de los presupuestos de la organización.
Así, los colegiados que asistieron a la cita, que tuvo lugar en el salón de actos de la sede colegial de Zamora fueron testigos de la exposición del Informe de presidencia, que fue presentado por el Presidente  D. Sebastián Martínez , quien explicó el grado de cumplimiento de los objetivos colegiales previstos e informó de las actividades corporativas a las cuales el Colegio ha asistido representando a la Profesión, así como las reuniones y asambleas en las que han estado presentes los miembros de la Junta Directiva, tanto en el ámbito regional como a escala nacional.

Balance económico 2017

Por su parte, el tesorero del Colegio, D. José  Lázaro, explicó el balance económico y ejecución presupuestaria del año 2017, para que los colegiados tengan conocimiento del grado de cumplimiento de los presupuestos y conozcan a qué ha sido destinado el importe de las cuotas colegiales. Los asistentes dieron su  aprobación por unanimidad a la ejecución de los mismos.
La Asamblea General del Colegio, que volverá a convocarse en diciembre, es un ejercicio de transparencia hacia los colegiados que lleva a cabo la organización para mantenerlos informados de las iniciativas y proyectos que desarrolla la corporación y del estado de las cuentas colegiales y contar con su participación para trasladar las sugerencias o preguntas que deseen.

Miles de médicos de toda España se manifiestan en Madrid para dignificar la profesión

Detalles
22 Marzo 2018
  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Recuperar los derechos perdidos de los médicos, hacerse escuchar por la Administración y dar respuesta a las necesidades de los profesionales de la Sanidad y de los pacientes, han sido algunas de las reivindicaciones que exigieron los miles de médicos de toda España -el CESM estima en torno a 5.000 médicos- que salieron a las calles de Madrid a la manifestación del 21-M, bajo el lema “Dignifiquemos la profesión” #Hayrazones, que convocada a las 12:00 horas a las puertas del Ministerio de Sanidad concluyó en la Plaza de las Cortes, frente a la sede de la Organización Médica Colegial (OMC), donde se hizo entrega a los diferentes portavoces sanitarios de las formaciones políticas representadas en el Congreso de los Diputados de un decálogo con las demandas de los facultativos.

Convocada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), la protesta contó con el apoyo de todas las organizaciones que conforman el Foro de la Profesión Médica: Colegios médicos (OMC), Sociedades Científicas (FACME), Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), Conferencia de Decanos y Comisión Nacional de Especialidades Médicas.

Los representantes de las organizaciones convocantes, como previamente habían garantizado, la movilización del 21-M se ha desarrollado respetando los derechos de los pacientes y velando por su seguridad.

En la cabecera de la marcha han estado Serafín Romero, presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Tomás Toranzo, presidente de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y Francisco Miralles, secretario general de la Conferencia Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) , entre otros.

FUENTE: isanidad.com

Página 1 de 14
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Siguenos en ...

FacebookTwitter
Agresiones a Sanitarios
Comunicación Deficiencias Asistenciales
Registro de Colegiados
Ventanilla Única
Acceso al correo
Memoria 2016
Payme-Cyl
ffomc
Fundación protección social
Fundación para la Cooperación Internacional
A.M.A.
Mutual Médica
Prevención Sanitaria Nacional
Fidsp
revistaOMC
VPC
Desarrollado por
Powered by Magnadian