Listado de Médicos Funcionarios Interinos que entrará en vigor el dia 1 de agosto de 2016.
El Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas (NNUU) hace un llamamiento a presentar candidaturas para las actividades de apoyo tras el terremoto en Ecuador.
Las personas que estén interesadas en servir como Voluntarios y Voluntarias de las Naciones Unidas para responder a la crisis humanitaria en Ecuador, debida al terremoto del pasado sábado, están invitadas a inscribirse a través de este enlace, seleccionando el código "ECUADOR_2016" en la sección para Reclutamiento Especial.
Si ya está inscrito en el roster del programa VNU, vaya a myprofyle.unv.org y seleccione el código "ECUADOR_2016" en la sección para Reclutamiento Especial.
Mi nombre es Víctor Paz y les escribo desde África Sawabona (G87006565), health una ONG española que está lanzando actualmente su tercera misión sanitaria en Senegal. Necesitamos voluntarios que quieran viajar a Senegal 12 días durante el mes de julio para aportar su granito de arena en mejorar la calidad de vida en esa zona del planeta.
Coordinación de los procesos de reorganización del Hospital Nacional de Rabuni y Hospitales Regionales Campamentos Saharauis Médicos del Mundo (04/03/2016). - Pinche aquí para más información
Coordinación de salud sexual y salud reproductiva en los Campamentos Saharauis Médicos del Mundo (04/03/2016). - Pinche aquí para más información
Coordinador.a sanitario.a del programa nacional de enfermedades crónicas Campamentos Saharauis Médicos del Mundo (04/03/2016). - Pinche aquí para más información
Prácticas Departamento Técnico Investigación Photo Diagnosis Acción contra el Hambre (04/03/2016). - Pinche aquí para más información
Prácticas Departamento Técnico Apoyo Investigación Técnica Acción contra el Hambre (04/03/2016). - Pinche aquí para más información
WHO Medical Officer Tuberculosis New Delhi, India (04/03/2016). - Pinche aquí para más información
WHO NPO Heatlh Policies and Systems Juba, Republic of South Sudan (04/03/2016). - Pinche aquí para más información
Médicos sin Fronteras OCB: Intersectional Vaccination Focal Point in Democratic Republic of the Congo (04/03/2016). - Pinche aquí para más información
Médicos sin Fronteras OCBA: Internal Medicine Advisor (Adults) (04/03/2016). - Pinche aquí para más información
Se necesitan especialistas médicos voluntarios para Camerún Fundación Recover (22/02/2016). - Pinche aquí para más información
Se buscan sanitarios voluntarios para proyecto en Camerún ong Red Deporte y Cooperación. (22/02/2016). - Pinche aquí para más información
Coordinador a de Proyectos de Salud en la Región Sur de Camerún Organización Zerca y Lejos (17/02/2016). - Pinche aquí para más información
Se necesitan médicos voluntarios médicos para Hospital de Ebomé, Camerún organización Ambala (16/02/2016). - Pinche aquí para más información
Health Coordinator in Koinadugu Médicos del Mundo (15/02/2016). - Pinche aquí para más información
Health Coordinator in Moyamba, Sierra Leone Médicos del Mundo (10/02/2016). - Pinche aquí para más información
La Fundación Recover necesita profesionales médicos para centros sanitarios y hospitales de Yaundé, Djunang-Bafoussam y/o Sangmelima, Camerún en 2016 (04/02/2016). - Pinche aquí para más información
Las I Jornadas IESGA, punto de encuentro entre profesionales de la gerontología, tendrán lugar en Granada, el 17 de junio de 2016.
Inscripciones hasta 17 de mayo
Socios IESGA: 90€ (Asóciate)
NO socios: 120€
Para más información sobre el evento e inscripciones, visite el apartado Congreso en la web de IESGA, o haga clic en los siguientes enlaces:
Pinche aquí para consultar el programa
El día 4 de marzo de 2016 comienza la tercera edición del CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE MEDIACIÓN FAMILIAR, CIVIL Y MERCANTIL que capacitará a profesionales de diferentes ámbitos para el ejercicio de la mediación.
Este curso está homologado por el Ministerio de Justicia y por la Junta de Castilla y León y permite, una vez finalizado, inscribirse en el Registro Nacional de Mediadores Civiles y Mercantiles y en el Registro de Mediadores Familiares de la Junta de Castilla y León
La duración del ciclo completo es de 350 horas y puede cursarse semipresencial o en modalidad on-line (streaming). Cada uno de los cursos consta de 70 horas distribuidas en 20 h de sesiones teóricas, 40 horas de ejercicios prácticos tutelados y 10 horas de trabajo fin de curso (tutelado) y tiene asociados 2 créditos ECTS.
El plazo de matrícula para el primer bloque finaliza el día 3 de marzo y las plazas son limitadas.
La matrícula se realiza a través de la web http://www2.uned.es/ca-zamora/cursos.html